En la gestión inteligente del alumbrado público, la elección del protocolo de comunicación es clave. Dos tecnologías destacadas son 6LoWPAN y NB-IoT, pero 6LoWPAN ofrece ventajas importantes en escenarios de telegestión punto a punto.
6LoWPAN (IPv6 over Low-power Wireless Personal Area Networks) permite crear redes malladas entre dispositivos, lo que asegura una mayor resiliencia y cobertura en entornos urbanos complejos. Al no depender de una red móvil externa, como en NB-IoT, se eliminan costes recurrentes asociados a operadores y se gana en autonomía operativa.
Además, 6LoWPAN destaca por su bajo consumo energético, lo cual es ideal para sistemas alimentados por baterías o energías renovables. La red es autoconfigurable, escalable y opera con estándares abiertos, lo que evita la dependencia de fabricantes o licencias propietarias.
A diferencia de NB-IoT, que depende de la disponibilidad de red móvil y puede presentar latencias elevadas, 6LoWPAN ofrece tiempos de respuesta más rápidos y una mayor capacidad para adaptarse a cambios dinámicos en la red de farolas.
En definitiva, para proyectos municipales que buscan flexibilidad, eficiencia y control total, 6LoWPAN se posiciona como una alternativa más rentable y adaptable para la telegestión del alumbrado público.
6LoWPAN vs NB-IoT: ventajas en la telegestión punto a punto del alumbrado público
5 mayo 2025
Publicado por: ECO Solutions
